No somos uno de los países más industrializados del mundo. Y somos el segundo lugar en contaminación. ¿Qué pasa? Respuestas, muchas: pésimas políticas públicas, corrupción y voracidad de empresas y particulares, inconsciencia colectiva, pero sobre todo, falta de una Educación Ambiental efectiva y de estrategias comunicativas adecuadas que permitan al grueso de la población no sólo aprender información tan poco efectiva como "las 3 R", sino, sobre todo, exigir a sus autoridades acciones reales y decisivas para enfrenta esta crisis ambiental. Una pena.
